En este artículo te contamos acerca de nuestra la funcionalidad “dividir planilla” la cual permite a nuestros aportantes realizar de forma automática la división de una planilla para generar tantas planillas sean necesarias. Esta división puede realizarse por:
Antes de iniciar debes tener en cuenta lo siguiente:
👉 Se deben cerrar todos los documentos Excel abiertos en el equipo e iniciar sesión del plugin en una nueva hoja.
👉 En el portal miplanilla.com opción → Datos → Información básica, la forma de presentación debe registrarse como “Sucursal”.
👉 Se puede dividir 1 planilla máximo en 5 planillas para pago.
👉 La PILA a dividir debe ser cargada directamente del plugin y esta debe quedar en estado “Pague aquí”.
1. En caso de contar con la planilla disponible para pago, es necesario que la vuelvas a cargar desde el complemento. Toma el número de radicado que aparece en el listado de planillas disponibles para pago y llévala al plugin a través de la opción:
▶ Nueva Planilla → Desde miplanilla.com.
2. Registra el radicado y selecciona ▶ Cargar
3. Una vez cuentas con la información de la planilla en el complemento, puedes borrar la registrada en la página web, con el fin de que puedas volver a cargarla.
▶ Selecciona → Validar estructura → Generar planilla:
4. Ahora, corrobora en el portal que el mismo radicado que te aparece en el plugin se encuentre en estado pagua aquí o realizar los ajustes sugeridos para dejarla disponible para pago.
5. Una vez la planilla es cargada desde el plugin, en el mismo encontrarás disponible la opción “Dividir planilla”
6. Haciendo clic en el botón ▶ Dividir planilla, encontrarás disponibles las siguientes opciones:
👉 Por valores a pagar iguales: A través de esta opción es posible generar varias planillas para las cuales el valor total (sin intereses de mora) se aproximará al valor que relaciones:
👉Por cantidad igual de cotizantes: Puedes generar varias planillas con el número máximo de cotizantes que relaciones:
👉 Por cotizantes seleccionado: Descarga la plantilla disponible y diligencia la información de los empleados (tipo y número de documento), registra en la columna A en número de radicado de la planilla a dividir y guarda la plantilla en formato CSV (delimitado por comas) y ciérralo. Por último, selecciona → Cargar archivo, para iniciar la división.
*Los cotizantes que no se relacionen en la plantilla quedarán registrados en una planilla adicional.
👉 Por Centros de trabajo: A través de esta opción puedes dividir la planilla a partir de los centros de trabajo incluidos en la misma. Diligencia el centro de trabajo que requieres quede en cada planilla (1 a 5) y selecciona → Aceptar.
👉 Por cantidades distintas de cotizantes: Es posible dividir la planilla con cierta cantidad de cotizantes según lo especifiques. Al sumarse la totalidad de cotizantes, no deben exceder el número total de registros en la planilla a dividir.
👉 Por valores a pagar distintos: A través de esta opción, puedes especificar el valor aproximado por el que deseas quede una o varias planillas (máx. 5).
El valor que se digite en cada campo va a quedar aproximado en la PILA liquidada y el excedente queda en otra planilla para pago.
¡En miplanilla.com, nos gusta cumplir!
Fecha de publicación: 01 de julio 2025