La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es la herramienta para la gestión de los aportes al sistema de seguridad social en Colombia. En el caso de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), existen derechos y obligaciones específicos que las empresas deben cumplir al realizar la liquidación de estos aportes. Este artículo aborda los aspectos más relevantes de estos derechos y obligaciones, proporcionando una guía clara para las empresas patrocinadoras y los aprendices.
Derechos de los Aprendices del SENA
Los aprendices del SENA tienen derecho a estar afiliados al sistema de seguridad social, durante su contrato lectivo tendrán derecho a estar afiliados en salud y durante su contrato de prácticas estarán afiliados a salud y riesgos laborales; esta afiliación estará vigente durante la vigencia de su contrato de aprendizaje. La empresa patrocinadora debe asumir la totalidad de la cotización en salud, sin descontar nada del auxilio económico del aprendiz. Estos derechos aseguran que los aprendices reciban la cobertura necesaria para su bienestar durante su formación.
Obligaciones de las Empresas Patrocinadoras
Las empresas patrocinadoras tienen la obligación de realizar los aportes correspondientes a la seguridad social de los aprendices del SENA. Esto incluye la afiliación obligatoria a salud durante toda la vigencia del contrato de aprendizaje, incluso en la etapa lectiva. Asimismo, deben afiliar a los aprendices al sistema de riesgos laborales durante la fase práctica del contrato. Es importante destacar que los aprendices no tienen derecho a cotizar para pensión, ya que el contrato de aprendizaje no constituye una vinculación laboral formal. Las empresas deben cumplir con estas obligaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Proceso de Liquidación en la Planilla PILA
El proceso de liquidación de aportes en la planilla PILA para aprendices del SENA debe realizarse sobre la base de un salario mínimo mensual legal vigente1. La empresa patrocinadora debe incluir los aportes a salud y riesgos laborales, asegurando que se cumplan los requisitos establecidos por la ley. Este proceso es esencial para mantener la transparencia y la correcta gestión de los aportes, evitando posibles sanciones por incumplimiento. La correcta liquidación en la planilla PILA es una responsabilidad que las empresas deben asumir con seriedad.
Importancia de Cumplir con los Derechos y Obligaciones
Cumplir con los derechos y obligaciones en la planilla PILA para aprendices del SENA es fundamental para garantizar una formación profesional integral y segura. Por otro lado, las empresas patrocinadoras deben asegurarse de cumplir con la normativa para evitar sanciones y contribuir al desarrollo de una fuerza laboral capacitada y protegida. La colaboración entre empresas y aprendices es clave para el éxito del programa de aprendizaje del SENA.
¡En miplanilla.com, encuentras el experto que necesitas!
Fecha de publicación: Marzo 2025